Material en formato PDF que cuenta con tarjetas para realizar interacciones durante la lectura de cuentos con niños y niñas que cursan NT1 Y NT2. Vinculadas al currículum y que proponen una forma simple de trabajar los indicadores de comprensión lectora.
Material en formato PDF, con 15 páginas, que te permitirán crear material manipulable para la intervención de la conciencia léxica, silábica y fonémica. Ideal para trabajar con estudiantes de NT1 (sección palabras y sílabas) NT2 (completo) y 1ª básico (completo)
Este PDF te permitirá trabajar los complementos circunstanciales de compañía, tiempo y lugar. Contiene instrucciones de uso y puedes usarlos en dos niveles de complejidad (considerando el uso de un sólo complemento o más de uno). Considera el uso de estrategias tales como: repetición directa, escucha de oraciones, elaboración de oraciones con apoyos visuales.
¡Ideal para usar en aula de recursos o en el plan específico en aula común!
Este recurso está diseñado para estudiantes de 3° a 8° básico y tiene como objetivo mejorar la expresión escrita mediante actividades centradas en la sustitución y variación del sujeto. A través de guías progresivas, tarjetas didácticas y ejercicios prácticos, los estudiantes aprenden a escribir textos más fluidos, coherentes y variados. Ideal para usar en clases, salas de recursos o apoyo individual. Recomendado para docentes, fonoaudiólogos, psicopedagogos y familias comprometidas con el desarrollo del lenguaje escrito. Considera material imprimible y una versión en PPT para que puedas trabajar sin tener de imprimir y terminar, además de guías de trabajo.
Este PPT vinculado al OA2 de 1°básico «Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.» es todo lo que necesitas para explicarle a los niños pequeños y no tan pequeños qué son las palabras y cómo deben separarse al escribir. Con ingeniosas analogías invita a los estudiantes a separar correctamente las palabras para evitar que choquen como si fueran medios de transporte. ¿Qué esperas para enseñar la conciencia léxica de una forma divertida?
MATERIAL IMPRIMIBLE PARA LA INTERVENCIÓN DEL D. NARRATIVO (152 PÁGINAS) . PUEDES USARLO DESDE KÍNDER EN ADELANTE. CONTIENE INFORMACIÓN Y PREGUNTAS PARA TRABAJAR LA LECTURA DIALÓGICA, EL DESARME DE LOS CUENTOS Y EL RECONTADO EN BASE AL MAPA DE LAS HISTORIAS. CREADO POR LAS MG. FONOAUDIÓLOGAS SOLEDAD PARADA Y PAULINA SEPÚLVEDA.
Este recurso está pensado en ser usado desde NT1, ya que te permite hacer una enseñanza explícita sobre las rimas, utilizando el verso como estrategia de presentación y agregando el componente interactivo al PPT para que tu clase o taller sea un real éxito. También puedes usarlo en una etapa inicial del trabajo de rimas con estudiantes de básica que presenten desafíos en la comprensión de este contenido.
Material imprimible recortable que te permitirá crear un completo recurso para el trabajo de la conciencia léxica. Contiene 12 páginas con tarjetas de desafío por niveles de dificultad. Este recurso es el favorito de niños, fonoaudiólogas y educadoras diferenciales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.