PPT DE 15 DIAPOSITIVAS TOTALMENTE EDITABLE, IDEAL PARA PRESENTAR LA LETRA C (EN COMPAÑÍA DE LAS LETRAS A, O, U). PUEDE USARSE EN EL AULA COMÚN, DE RECURSOS O EN MODALIDAD DE TELETERAPIA.
PPT DE 39 DIAPOSITIVAS TOTALMENTE EDITABLE, QUE PERMITE EXPLICAR QUE LA LETRA «C» PRESENTA DOS SONIDOS DIFERENTES, PARA LUEGO PRACTICARLOS, CON APOYOS VISUALES Y SIGUIENDO EL AUMENTO DE COMPLEJIDAD: 1. SÍLABA- 2. PALABRA. IDEAL PARA EL USO EN AULA COMÚN, DE RECURSOS O TELETERAPIA.
2 TALLERES EDITABLES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES Y AMBIENTES DE LOS CUENTOS. VINCULADO AL CURRÍCULUM DE 2° Y 3° BÁSICO. CONTIENE APOYOS VISUALES PARA ORGANIZAR EL DISCURSO.
PPT editable creado para presentar la letra «QU» y trabajar la producción del sonido y la conciencia fonológica. Ideal para la primera clase de la letra QU
PPT EDITABLE COMPRENSIÓN DE NOCIONES TEMPORALES EN ENUNCIADOS LEÍDOS.
CON ESTE PPT PODRÁS TRABAJAR LA COMPRENSIÓN DE ORACIONES QUE INCLUYEN LOS CONCEPTOS: ANTES, DESPUÉS Y MIENTRAS.
PERMITE APOYAR LA COMPRENSIÓN DE LA SECUENCIA DE HECHOS QUE OCURRE EN UNA HISTORIA A PARTIR DE LA COMPRENSIÓN DE MARCAS DE TEMPORALIDAD. RECURSO IDEAL PARA EL AULA DE RECURSOS, COMÚN O TELETERAPIA.
Este PPT vinculado al OA2 de 1°básico «Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.» es todo lo que necesitas para explicarle a los niños pequeños y no tan pequeños qué son las palabras y cómo deben separarse al escribir. Con ingeniosas analogías invita a los estudiantes a separar correctamente las palabras para evitar que choquen como si fueran medios de transporte. ¿Qué esperas para enseñar la conciencia léxica de una forma divertida?
PPT EDITABLE+ TRÍPTICO CON INFORMACIÓN PARA FAMILIA. ENTREGA CINCO CONSEJOS PRÁCTICOS QUE TODO APODERADO DEBERÍA SABER PARA APOYAR LAS DISERTACIONES EN CASA. PUEDES USARLO EN REUNIÓN DE APODERADOS, TALLERES PARA LA FAMILIA, ENTREVISTA PERSONALIZADA, ETC.
Con este recurso te asegurarás de no sólo apoyar la segmentación silábica sino también la memoria de trabajo fonológica. ¿Quien lo pueden usar?
Niños que quitan sílabas en palabras largas, niños que (por ejemplo) dicen «ato» y cuando modelas «auuuu-to» ellos responden auuuuu-aaaato (cada vez que el niño no es capaz de romper la palabra y agregar donde corresponda el apoyo que le das, significa que no has trabajado suficiente la memoria de trabajo fonológica y para eso ¿qué mejor que segmentar por turnos con su familia o terapeuta)
PPT EDITABLE PARA TRABAJAR LENGUAJE FIGURADO EN BASE A LOS MODISMOS CHILENOS, TRABAJA EN BASE A LA ESTRATEGIA DE LA ENSEÑANZA EXPLICITA Y LA COMPRENSION DEL SENTITO LITERAL Y FIGURADO.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.