PDF PARA CREACIÓN DE JUEGOS DE MESA QUE INTERVENGAN COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
$6.000
Este PDF te permitirá trabajar los complementos circunstanciales de compañía, tiempo y lugar. Contiene instrucciones de uso y puedes usarlos en dos niveles de complejidad (considerando el uso de un sólo complemento o más de uno). Considera el uso de estrategias tales como: repetición directa, escucha de oraciones, elaboración de oraciones con apoyos visuales.
¡Ideal para usar en aula de recursos o en el plan específico en aula común!
PDF NO EDITABLE DE 21 PÁGINAS, QUE BUSCA ENTREGAR DESAFÍOS PARA LA LECTURA, ESCRITURA Y HABLA EN CONTEXTO LÚDICO. ENTREGA PISTAS PARA BUSCAR A UN MONSTRUO, CUYO NOMBRE PUEDE SER UN LOGOTOMA (LO QUE ACTIVA LA VÍA FONOLÓGICA DE LECTURA Y PROPONE MAYOR DESAFÍOS PARA LA ESCRITURA). ES IDEAL PARA TRABAJAR EN TERAPIA GRUPAL O INDIVIDUAL EN SALA DE RECURSOS. CON ESTE RECURSO PODRÁS TRABAJAR EL TIPO DE SONIDO O SÍLABA QUE TÚ QUIERAS YA QUE EL NOMBRE DEL MONSTRUO LO PONES TÚ.
Material imprimible recortable que te permitirá crear un completo recurso para el trabajo de la conciencia léxica. Contiene 12 páginas con tarjetas de desafío por niveles de dificultad. Este recurso es el favorito de niños, fonoaudiólogas y educadoras diferenciales.
Este recurso está pensado en ser usado desde NT1, ya que te permite hacer una enseñanza explícita sobre las rimas, utilizando el verso como estrategia de presentación y agregando el componente interactivo al PPT para que tu clase o taller sea un real éxito. También puedes usarlo en una etapa inicial del trabajo de rimas con estudiantes de básica que presenten desafíos en la comprensión de este contenido.
2 TALLERES EDITABLES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES Y AMBIENTES DE LOS CUENTOS. VINCULADO AL CURRÍCULUM DE 2° Y 3° BÁSICO. CONTIENE APOYOS VISUALES PARA ORGANIZAR EL DISCURSO.
Material en formato PDF que cuenta con tarjetas para realizar interacciones durante la lectura de cuentos con niños y niñas que cursan NT1 Y NT2. Vinculadas al currículum y que proponen una forma simple de trabajar los indicadores de comprensión lectora.
PDF NO EDITABLE DE 51 PÁGINAS, CON TODOS LOS APOYOS VISUALES QUE NECESITAS PARA PODER EXPLICAR LOS ERRORES FONOLÓGICOS MÁS FRECUENTES QUE PRESENTAN LOS NIÑOS Y NIÑAS CON TSH DE TIPO FONOLÓGICO (OMISIÓN DE SÍLABAS, SUSTITUCIÓN DE ALÓFONOS, ASIMILACIÓN, ETC)
IDEAL PARA TERAPIA EN SALA DE RECURSOS.
MATERIAL EN FORMATO PDF (20 PÁGINAS). CONTIENE IMÁGENES QUE PUEDEN USARSE PARA DESCRIBIR, CON VARIOS ELEMENTOS QUE CONTIENEN EL FONEMA QUE SE DESEA GENERALIZAR. CONSIDERA ADEMÁS, IDEAS DE ACTIVIDADES QUE ES POSIBLE REALIZAR CON CADA LÁMINA, DESDE NOMINAR, ENCONTRAR IMÁGENES QUE TENGAN EL FONEMA HASTA DESCRIBIR O CREAR UN CUENTO A PARTIR DE LA ILUSTRACIÓN.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.