¡Éxito en ventas! ¿Te estás preparando para apoyar el desarrollo lectoescritor? Esta serie de cuadernillos puede ser la solución a tus problemas.
Te presentamos el cuadernillo 2 LETRA D, que cuenta con un material imprimible PDF (42 páginas) para el estudiante y un PPT (62 páginas) para presentar cada actividad de forma presencial o en terapia online. Considera actividades de: presentación del sonido y la letra, conciencia fonológica (, reconocimiento de sonido inicial, discriminación del sonido en sílaba medial y final, análisis fonémico y síntesis fonémica) vocabulario, lectura y escritura de palabras. ¿Qué esperas para utilizar un material creado por fonoaudióloga para potenciar el desarrollo de precursores de la lectoescritura y la decodificación?
PPT editable creado para presentar la letra «N» y trabajar la producción del sonido y la conciencia fonológica. Ideal para la primera clase de la letra N.
Conciencia fonológica, escritura y lectura (Incluye guía para enviar al hogar).
Recurso en formato PPT de 61 diapositivas, que considera una enseñanza progresiva y estructurada con los siguientes pasos: 1. Recuerdo del sonido de las consonantes a trabajar 2. Conciencia fonológica a nivel de análisis de sílabas (descomponer sílabas en sonidos 3. Correspondencia fonema grafema y escritura 4. Lectura de sílabas directas e inversas. Además incluye recurso para enviar al hogar y practicar lectura y escritura.
PPT editable creado para presentar la letra «K» y trabajar la producción del sonido y la conciencia fonológica. Ideal para la primera clase de la letra K
Este PPT te apoyará en la enseñanza de vocabulario vinculado a la asignatura de historia y geografía (unidades de tiempo) tan necesario para
demostrar conocimientos en otras asignaturas (por ejemplo, comprensión lectora de narraciones o textos no literarios, así como resolución de problemas matemáticos donde aparezcan estos conceptos). ¡Imagínate que hasta el IDTEL considera muchísimas preguntas sobre meses, días, semanas y años. Esto es porque es un contenido muy vinculado al currículum, y que además se va repitiendo en otros cursos posteriores. Por eso este PPT entrega: enseñanza explícita, uso de apoyos visuales, reflexión sobre unidades de tiempo, múltiples oportunidades de uso de las palabras nuevas. ¿Y tú, te vas a quedar sin trabajar este vocabulario clave?
MATERIAL PARA TRABAJAR LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. INCLUYE PDF CON TODA LA INFORMACIÓN TEÓRICA Y APOYOS VISUALES, ADEMÁS DE UN PPT CON PARTE DEL MATERIAL, QUE PODRÁS USAR SI NO DESEAS IMPRIMIR TODO EL RECURSO.
¿ TRABAJAS CON NIÑOS QUE ESCRIBEN «RROSA» ( POR ROSA») O «PERO» ( POR PERRO)? PPT DE 40 DIAPOSITIVAS CREADO PARA EXPLICAR LAS DIFERENCIAS AUDITIVAS ENTRE LOS SONIDOS (R PERCUSIVO Y VIBRANTE) Y APOYAR LA COMPRENSION DEL UESO DE R O RR AL ESCRIBIR EL SONIDO VIBRANTE ( REGLAS ORTOGRAFICAS )
¿Trabajas con niños que presentan errores de omisiones en la escritura? este cuadernillo de más de 50 páginas es para ti.
Contiene información teórica sobre la escritura y la conciencia fonológica y muchos ejercicios que van desde un menor grado de complejidad (bisílabos), hasta los de mayor complejidad (palabras con diptongos, dígrafos, dífonos con /l/)
Contiene apoyos visuales para trabajar la conciencia fonológica como base para la escritura.
MATERIAL IMPRIMIBLE PARA LA INTERVENCIÓN DEL D. NARRATIVO (152 PÁGINAS) . PUEDES USARLO DESDE KÍNDER EN ADELANTE. CONTIENE INFORMACIÓN Y PREGUNTAS PARA TRABAJAR LA LECTURA DIALÓGICA, EL DESARME DE LOS CUENTOS Y EL RECONTADO EN BASE AL MAPA DE LAS HISTORIAS. CREADO POR LAS MG. FONOAUDIÓLOGAS SOLEDAD PARADA Y PAULINA SEPÚLVEDA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.