APOYOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
$8.000
MATERIAL PARA TRABAJAR LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. INCLUYE PDF CON TODA LA INFORMACIÓN TEÓRICA Y APOYOS VISUALES, ADEMÁS DE UN PPT CON PARTE DEL MATERIAL, QUE PODRÁS USAR SI NO DESEAS IMPRIMIR TODO EL RECURSO.
Cuadernillo de más de 40 pág., aplicable desde los 4 años de edad. Vinculado con el currículum académico de NT1 y primero básico. Ideal para la intervención de estudiantes con dificultad de escritura en carro, pues desarrolla la conciencia léxica.
Este PDF te permitirá trabajar los complementos circunstanciales de compañía, tiempo y lugar. Contiene instrucciones de uso y puedes usarlos en dos niveles de complejidad (considerando el uso de un sólo complemento o más de uno). Considera el uso de estrategias tales como: repetición directa, escucha de oraciones, elaboración de oraciones con apoyos visuales.
¡Ideal para usar en aula de recursos o en el plan específico en aula común!
¿Trabajas con niños que presentan errores de omisiones en la escritura? este cuadernillo de más de 50 páginas es para ti.
Contiene información teórica sobre la escritura y la conciencia fonológica y muchos ejercicios que van desde un menor grado de complejidad (bisílabos), hasta los de mayor complejidad (palabras con diptongos, dígrafos, dífonos con /l/)
Contiene apoyos visuales para trabajar la conciencia fonológica como base para la escritura.
¿Buscas que los niños creen sus propios cuentos? Este material te permitirá lograr tu objetivo. Es ideal para trabajar en aula de recursos, común, o enviarlo a casa ya que está creado precisamente para ser un juego que permita hablar en familia.
¡Éxito en ventas! ¿Te estás preparando para apoyar el desarrollo lectoescritor? Esta serie de cuadernillos puede ser la solución a tus problemas.
Te presentamos el cuadernillo 2 LETRA D, que cuenta con un material imprimible PDF (42 páginas) para el estudiante y un PPT (62 páginas) para presentar cada actividad de forma presencial o en terapia online. Considera actividades de: presentación del sonido y la letra, conciencia fonológica (, reconocimiento de sonido inicial, discriminación del sonido en sílaba medial y final, análisis fonémico y síntesis fonémica) vocabulario, lectura y escritura de palabras. ¿Qué esperas para utilizar un material creado por fonoaudióloga para potenciar el desarrollo de precursores de la lectoescritura y la decodificación?
Recurso en formato PDF que te permitirá trabajar la comprensión de instrucciones en diferentes niveles de complejidad. Puedes usar este recurso con un imput auditivo (el niño escucha las instrucciones) o imput visual (el niño lee las instrucciones) lo que te .permitirá usarlo desde NT1 hasta 2° básico. Trabaja marcas de número, conectores y retención de la información.
MATERIAL IMPRIMIBLE PARA LA INTERVENCIÓN DEL D. NARRATIVO (152 PÁGINAS) . PUEDES USARLO DESDE KÍNDER EN ADELANTE. CONTIENE INFORMACIÓN Y PREGUNTAS PARA TRABAJAR LA LECTURA DIALÓGICA, EL DESARME DE LOS CUENTOS Y EL RECONTADO EN BASE AL MAPA DE LAS HISTORIAS. CREADO POR LAS MG. FONOAUDIÓLOGAS SOLEDAD PARADA Y PAULINA SEPÚLVEDA.
PPT CON 48 DIAPOSITIVAS TOTALMENTE EDITABLE, CREADO PARA TRABAJAR CON ESTUDIANTES CON ERRORES DE PRECISIÓN LECTOR. POR EJEMPLO, TE SERVIRÁ CON NIÑOS Y NIÑAS QUE CAMBIAN LETRAS AL LEER Y NO SE DAN CUENTA. ENTREGA INFORMACIÓN SOBRE CÓMO LEEMOS E DESAFÍOS PARA LA LECTURA PRECISA. IDEAL PARA EL AULA COMÚN, DE RECURSOS Y TELETERAPIA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.